domingo, 30 de agosto de 2009

EL PREJUICIO

EL PREJUICIO

El prejuicio consiste en formar una opinión antes de conocer los elementos característicos y diferenciadores de las cosas, es por ello que en el hombre siempre ha existido a través de los años una curiosidad por conocer la verdad de las cosas , llevándolo así a lograr éxitos y fracasos , que a su vez le han servido para descubrir grandes conocimientos que le han ayudado para darle un sentido y utilidad en su vida cotidiana.

Pero para ello se ha orientado en dos formas metodologicas , una es la Científica y la otra es la Humanística . La metodología Científica esta enfocada en no tomar en consideración sus opiniones previamente concebidas ,lo que de manera común y directa pensaba de las cosas ,sino todo lo contrario basándose inicialmente de una actitud metodologica (siguiendo pasos).

Como lo menciona Peirce (1898) el científico no busca la confirmación de sus opiniones preconcebidas , sino que busca la verdad este donde este ,la diga quien la diga.

En contraparte la metodología Humanística parte y toma como fundamento de su investigación a la experiencia .Ya que esta es mas amplia y rica que la observaci0on pues son conocimientos que han pasado de generación en generación y gracias a ello a sufrido modificaciones para su perfeccionamiento.

Como lo refiere Nubiola (1999) la imaginación se nutre de la experiencia personal y de interacción con los demás .

Ambas metodologías son validas de hecho una complementa a la otra , la investigación surge o nace a raíz de que un hecho sorprende por que se contrapone o choca con las ideas preconcebidas .Con ello se desarrolla las tres etapas de la investigación : (abducción) explicación hipotética, (deducción) hipótesis y la (inducción ) se acude a la experiencia .(Genova,1996).

Ambas son de gran utilidad para el descubrimiento de la verdad de las cosas pues con ello se articula lo nuevo con lo antiguo y se fortalece el vinculo para el descubrimiento de la verdad.

REFERENCIA
Genova,G.(199).PREJUICIOS E IDEAS HECHAS´ EN PEIRCE. Recuperado el 29 de agosto de 2009 de.http://www.unav.es/users/Articulo41.html

Nubiola,J.(1999).PREJUICIOS E IDEAS HECHAS´ EN PEIRCE. Recuperado el 29 de agosto de 2009 de.http://www.unav.es/users/Articulo41.html